Tuesday, December 30, 2008

La publicidad móvil aumenta casi un 5% la intención de compra.

Un estudio reciente, publicado por Dynamic Logic, afirma que el impacto medio de la publicidad móvil es un 23.9% superior frente a las campañas de marketing “tradicionales”.

Los resultados del estudio de investigación de marca móvil demuestran una vez más las grandes posibilidades de esta clase de marketing, aumentando claramente el consumo de una marca.

Otros datos positivos son: incremento de un 12.2% en la ssociación de mensajes, un 5.4% superior en el conocimiento de la marca, y un aumento del 4.7% en la intención de compra.

Las razones de este expectacular incremento pueden ser:

  • La novedad del medio.
  • Mayor atención y predisposición hacia la campaña, debido al encontrarse en un medio que no está saturado.

Si esta predisposición del usuario hacia las campañas en teléfonos móviles la exportamos al marketing por bluetooth, debemos ser conscientes de que si tratamos al usuario como se merece, y no se intenta “violar” su intimidad a través del envío de mensajes sin avisar, estamos en posición de afirmar que los años venideros pueden ser los del asentamiento del marketing por bluetooth.

La tecnología Bluetooth, continúa imparable.

Hace más de diez años que la telefonía móvil se instauró en España, y desde entonces su crecimiento no ha parado de aumentar.

En 2008 alcanzaremos los 51 millones de teléfonos móviles, de los cuales el 80% serán para uso privado de personas mayores de 15 años.

Es un hecho a la vista de todos, y los datos del ONTSI no hacen más que confirmarlo: la telefonía móvil está aquí para quedarse, haciéndose casi indispensable para la mayoría de las personas (¿o imagináis vuestra vida sin móvil?). Y con la tecnología Bluetooth sucede exactamente lo mismo.
Es la tecnología más usada en los teléfonos móviles, la que más tenemos en cuenta a la hora de comprar un nuevo terminal, y la segunda que más creció en su uso en el tercer trimestre de 2007, ¡tan solo por detrás de la cámara de fotos!

¿Que pretendo con toda esta parrafada?

Pues hacer ver a todos esos escépticos, que el Bluetooth no es una moda pasajera, que cada vez está más y más implantada en los dispositivos móviles y que el porcentaje de estos que lo tendrá activado seguirá aumentando debido a la gran cantidad de accesorios que ya emplean el Bluetooth (manos libres, auriculares, etc.).

Y este, señores empresarios, es el terreno ideal para el Marketing por Bluetooth. A mayor número de impactos que se produzcan en una campaña, más posibilidades de éxito tendrá la misma.

El Bluetooth está aqui para quedarse, y el Marketing Bluetooth lo hará también. Debemos ser capaces de orientar nuestras campañas para que sean lo más efectivas posibles tanto para el anunciante como para el usuario, creando contenidos atractivos y útiles.

De esta forma conseguiremos eliminar el rechazo que podría producirse después del boom inicial , y demostrar a todos que el Marketing Bluetooth puede llegar a ser tan efectivo (o incluso más) que cualquier otro tipo de acción publicitaria, sin importar el medio

Sunday, November 2, 2008

Mobile Marketing: el bluetooth te vigila como un Gran Hermano

nteresante campaña para promocionar el lanzamiento de la última edición de Gran Hermano en Australia. Cada vez que alguien pasaba por una parada de autobús con la publicidad del programa recibía en su móvil un mensaje anónimo que decía que te estaban vigilando, que estabas en la calle tal frente a la tienda tal. En un segundo mensaje, que se recibía 30 segundos después, se invitaba a ver el programa.

Y todo gracias a las llamadas “nuevas tecnologías” como el Bluetooth y a que la agencia Market Force (Australia) se encontró un cliente valiente como Channel TEN que apuesta por los nuevos soportes.

Vía (DirectDaily)

El gasto de la industria se multiplicará por diez en 2011

Los móviles tienen un enorme potencial publicitario. La consultora eMarketer ha calculado que los 300 millones de euros de marketing móvil gastados en Europa este año, se multiplicarán por diez antes del 2011. Otros estudios, que tal vez pecan de optimismo, evalúan el potencial del nuevo canal en el 3% de la inversión publicitaria.

Nueve de cada diez usuarios dicen estar dispuestos a recibir publicidad en sus teléfonos móviles si, a cambio, se les concede un descuento en la tarifa u otras ventajas no monetarias. El 49% aceptaría “anuncios divertidos” sin ninguna condición. Estos estudios de mercado estimulan las estrategias de los operadores telefónicos y agencias especializadas, por no decir de Google y sus competidores.
Esta perspectiva explica las iniciativas recientes de Vodafone y Telefónica. Cada uno por su lado, ha tomado una participación minoritaria, junto con Sequoia Capital y otros fondos de capital, en la joven empresa californiana Amobee Media, según informa La Vanguardia. El primero en activar un servicio de publicidad en los móviles sobre esa plataforma ha sido Vodafone.

Vodafone Life
Iñaki Cabrera, director de marketing móvil de Vodafone España, avanza que los abonados a Vodafone Live empezarán a recibir -previo consentimiento- mensajes de marcas como Heineken, Atrápalo, Nestlé y Línea Directa. La base tecnológica de estas campañas será la plataforma ad-Server, de Amobee. “A diferencia de otras soluciones, que se limitan a trasladar a los móviles sus formatos clásicos de internet, Amobee nos brinda una tecnología distinta, que adapta el mensaje al tamaño de cada pantalla”. Y como las pantallas distan de ser estándar, esta característica facilitará la aceptación de los usuarios. ”Hace seis meses, sólo había iniciativas piloto, con mensajes de texto o sobre bluetooth, que dejaban al usuario poco margen de interacción”, dice Cabrera. Gracias al acuerdo con Amobee, Vodafone pondrá a disposición de las agencias de publicidad interactiva un nuevo canal de marketing directo. Inicialmente, vinculando los anuncios con su oferta de juegos, pero será sólo el comienzo.
En España, Vodafone Live cuenta con cuatro millones de usuarios. Para asegurarles que los mensajes publicitarios no serán intrusivos, ha inventado la fórmula Club 2020, que permite a cada abonado apuntarse para recibir publicidad, eligiendo a priori qué tipo de anunciante aceptará. A quienes se adhieran al sistema, les ofrece de regalo un móvil Sharp y, luego, puntos canjeables.

Alentador futuro mobile marketing

Hace unos días, eMarketer publicaba un estudio de Local Mobile Search que estimaba que los ingresos por marketing móvil en Estados Unidos y Europa Occidental podrían ascender a 3.400 millones de euros en 2012. En 2007 fueron a penas de 72 millones.

Ayer publicaban otro estudio, esta vez de ABI Research, igualmente con cifras de vértigo. Según esta consultora los ingresos por marketing móvil a nivel mundial podrían alcanzar los 16.000 millones de euros en 2013.

Los datos de Zed Digital publicados en El Mundo tampoco se quedan atrás. Según ellos, el crecimiento anual del marketing móvil de aquí a 2012 será del 112%. Tan sólo en España, este año se duplicará la inversión en este soporte.

Saturday, October 4, 2008





La concejala de Fiestas de León, Susana Travesí, presentó esta mañana la última de las novedades que el equipo de gobierno ha imprimido en la programación festiva de San Juan y San Pedro 2008 de la ciudad. Se trata de tener el programa íntegro de fiestas en el móvil gracias a las últimas tecnologías.

A través del dispositivo Bluetooth del móvil, la ciudadanía podrá descargarse el programa de manera totalmente gratuita desde cuatro puntos diferentes de la ciudad:

- Vestíbulo del Ayuntamiento de León (Ordoño II, 10)

- Puerta del antiguo Ayuntamiento de León (Pza. San Marcelo)

- Puerta clínicas Vital Dent (Villa Benavente, 3 y Álvaro López Núñez, 3)

- Kiosco de información del ayuntamiento (Pza. Santo Domingo)

Travesí incidió en que la descarga es totalmente gratuita y beneficiosa para el Medio Ambiente, pues no se gasta papel, después de que los 30.000 ejemplares del 'librito' de fiestas se hayan agotado en los kioskos de la ciudad. "Los pasos que se han de seguir son los siguientes: encender el bluetooth del móvil en forma visible para otros dispositivos, aceptar el mensaje de entrada y esperar unos segundos a que se halla descargado el contenido".

Eso sí, hay que tener en cuenta algunas consideraciones: tener memoria libre suficiente; aproximarse y esperar; si esperando un tiempo, no llega el mensaje, mandar un contacto de la agenda por bluetooth al dispositivo de fiestas y automáticamente llegará el contenido; y, por último, algunos dispositivos móviles como HTC, PDA, ..., pueden solicitar la clave 1234.




13 puntos de "bluetooth" permitirán la descarga gratuita de los programas de fiestas en el móvil

13 puntos de "bluetooth" permitirán la descarga gratuita de los programas de fiestas en el móvil
Durante toda la semana de las Ferias y Fiestas de San Pedro y San Pablo, los burgaleses que dispongan de un dispositivo “Bluetooth” en sus teléfonos móviles podrán descargarse gratuitamente el programa de fiestas. La Concejalía de Nuevas Tecnologías, en colaboración con la Compañía Orange, pone en funcionamiento un total de 13 puntos de distribución de la información en las principales plazas de la ciudad y en todos los establecimientos de Orange.


Según el concejal del área, Eduardo Villanueva, la descarga tendrá el programa cultural y musical al completo, con los conciertos, el cartel de toros y la ubicación exacta de las casetas de la Feria de la Tapa, y, además de ser gratuita, podrá transmitirse de un móvil a otro en cuestión de segundos.

Las plazas Mayor, Santo Domingo, Cid, España y Roma serán los puntos en los que estarán ubicados los dispositivos de descarga Bluetooth, junto con los establecimientos de venta de Orange, que estarán también señalizados con una serie de carteles anunciadores con todas las instrucciones para llevar a cabo la descarga

Tuesday, September 30, 2008

Vodafone Life

Vodafone Life
Iñaki Cabrera, director de marketing móvil de Vodafone España, avanza que los abonados a Vodafone Live empezarán a recibir -previo consentimiento- mensajes de marcas como Heineken, Atrápalo, Nestlé y Línea Directa. La base tecnológica de estas campañas será la plataforma ad-Server, de Amobee. “A diferencia de otras soluciones, que se limitan a trasladar a los móviles sus formatos clásicos de internet, Amobee nos brinda una tecnología distinta, que adapta el mensaje al tamaño de cada pantalla”. Y como las pantallas distan de ser estándar, esta característica facilitará la aceptación de los usuarios. ”Hace seis meses, sólo había iniciativas piloto, con mensajes de texto o sobre bluetooth, que dejaban al usuario poco margen de interacción”, dice Cabrera. Gracias al acuerdo con Amobee, Vodafone pondrá a disposición de las agencias de publicidad interactiva un nuevo canal de marketing directo. Inicialmente, vinculando los anuncios con su oferta de juegos, pero será sólo el comienzo.
En España, Vodafone Live cuenta con cuatro millones de usuarios. Para asegurarles que los mensajes publicitarios no serán intrusivos, ha inventado la fórmula Club 2020, que permite a cada abonado apuntarse para recibir publicidad, eligiendo a priori qué tipo de anunciante aceptará. A quienes se adhieran al sistema, les ofrece de regalo un móvil Sharp y, luego, puntos canjeables.

MOBILE MARKETING

MOBILE MARKETING

El gasto de la industria se multiplicará por diez en 2011

Los móviles tienen un enorme potencial publicitario. La consultora eMarketer ha calculado que los 300 millones de euros de marketing móvil gastados en Europa este año, se multiplicarán por diez antes del 2011. Otros estudios, que tal vez pecan de optimismo, evalúan el potencial del nuevo canal en el 3% de la inversión publicitaria.

Nueve de cada diez usuarios dicen estar dispuestos a recibir publicidad en sus teléfonos móviles si, a cambio, se les concede un descuento en la tarifa u otras ventajas no monetarias. El 49% aceptaría “anuncios divertidos” sin ninguna condición. Estos estudios de mercado estimulan las estrategias de los operadores telefónicos y agencias especializadas, por no decir de Google y sus competidores.
Esta perspectiva explica las iniciativas recientes de Vodafone y Telefónica. Cada uno por su lado, ha tomado una participación minoritaria, junto con Sequoia Capital y otros fondos de capital, en la joven empresa californiana Amobee Media, según informa La Vanguardia. El primero en activar un servicio de publicidad en los móviles sobre esa plataforma ha sido Vodafone.

Saturday, January 12, 2008

Guías de contenidos en el movil por bluetooth en Burgos

Veinte antenas de ‘bluetooth’ enviarán información gratis a vecinos y turistas La red puede facilitar a través del móvil mapas, horarios o difundir campañas institucionales H. JIMÉNEZ / DIARIO DE BURGOS El Ayuntamiento de Burgos parece decidido a renovarse no solo por dentro sino también por fuera. Al proceso de modernización administrativa que lleva varios años implantando se han sumado varias iniciativas que encabeza el concejal Eduardo Villanueva, responsable del área de Ingeniería y Comunicaciones creada en el presente mandato. Junto al inicio de los contactos para instalar en la ciudad varios puntos de acceso libre a internet wi-fi (sin cables), prepara el desarrollo de una red también inalámbrica capaz de enviar una gran cantidad de información a los teléfonos móviles. El sistema es de ‘faros bluetooth’ o antenas que aprovechan esta tecnología para permitir la transmisión de datos entre diferentes dispositivos. El bluetooth está incorporado en la mayoría de los modelos nuevos de teléfono móvil y su uso más común es el que conecta el celular con un manos libres para el coche. Sus posibilidades van mucho más allá y esta red de emisoras que pretende instalar el Ayuntamiento permitiría informar tanto a los turistas como a los propios vecinos de la ciudad como ya ocurre en ciudades como San Sebastián, Vitoria o Pamplona. Quien tenga un teléfono móvil con el bluetooth conectado y entre en el radio de influencia de una de esas antenas recibirá un aviso pidiéndole autorización para la descarga de los datos. Dependiendo del punto en el que se encuentre, el usuario recibirá unos datos u otros y el sistema almacenará en su memoria la identificación del teléfono para no repetir el envío cada vez que esa persona esté cerca. Las previsiones del Consistorio pasan por instalar una veintena de ‘faros’ en distintos puntos de la ciudad. En el Teatro Principal informarían de la programación cultural, en la Catedral del horario de visita de los monumentos, en la Universidad darían información para los jóvenes, guías de ocio u horarios de autobús. De forma experimental serán las áreas de Cultura y Juventud las que participen en una primera fase aunque Eduardo Villanueva quiere extender posteriormente la red y contar con dispositivos móviles que el Ayuntamiento pueda aprovechar según las necesidades. Por ejemplo, podría colocar uno en El Plantío los días de fútbol o en la Plaza de Toros durante la feria para informar sobre el cartel o para facilitar el programa de fiestas, siempre directo al móvil del usuario. Los envíos no tendrían coste para quien los recibe y el presupuesto de instalación de los equipos será asumido por la administración local, que calcula un coste inicial de 40.000 euros al que habría que sumar el mantenimiento posterior de los equipos. Para verlo en marcha aún habrá que esperar unos meses