Hace más de diez años que la telefonía móvil se instauró en España, y desde entonces su crecimiento no ha parado de aumentar.
En 2008 alcanzaremos los 51 millones de teléfonos móviles, de los cuales el 80% serán para uso privado de personas mayores de 15 años.
Es un hecho a la vista de todos, y los datos del ONTSI no hacen más que confirmarlo: la telefonía móvil está aquí para quedarse, haciéndose casi indispensable para la mayoría de las personas (¿o imagináis vuestra vida sin móvil?). Y con la tecnología Bluetooth sucede exactamente lo mismo.
Es la tecnología más usada en los teléfonos móviles, la que más tenemos en cuenta a la hora de comprar un nuevo terminal, y la segunda que más creció en su uso en el tercer trimestre de 2007, ¡tan solo por detrás de la cámara de fotos!
¿Que pretendo con toda esta parrafada?
Pues hacer ver a todos esos escépticos, que el Bluetooth no es una moda pasajera, que cada vez está más y más implantada en los dispositivos móviles y que el porcentaje de estos que lo tendrá activado seguirá aumentando debido a la gran cantidad de accesorios que ya emplean el Bluetooth (manos libres, auriculares, etc.).
Y este, señores empresarios, es el terreno ideal para el Marketing por Bluetooth. A mayor número de impactos que se produzcan en una campaña, más posibilidades de éxito tendrá la misma.
El Bluetooth está aqui para quedarse, y el Marketing Bluetooth lo hará también. Debemos ser capaces de orientar nuestras campañas para que sean lo más efectivas posibles tanto para el anunciante como para el usuario, creando contenidos atractivos y útiles.
De esta forma conseguiremos eliminar el rechazo que podría producirse después del boom inicial , y demostrar a todos que el Marketing Bluetooth puede llegar a ser tan efectivo (o incluso más) que cualquier otro tipo de acción publicitaria, sin importar el medio
No comments:
Post a Comment