Thursday, April 16, 2009

Nota de prensa. IFEMA

TECNOBLUE SYSTEMS

Tecnoblue Systems es una empresa joven y dinámica, creada con el objetivo de suministrar innovadoras soluciones tecnológicas "llave en mano" a empresas y administraciones. Somos expertos en contenidos y dispositivos móviles.

La misión de Tecnoblue es resolver carencias tecnológicas y generar nuevas oportunidades de negocio para sus clientes.

• Implantamos soluciones de movilidad
• Facilitamos el acceso a la información
• Creamos nuevas formas de comunicar



NOVEDADES Y PRODUCTOS:
(escpecifica rodro; lo que es novedad! Que yo no lo se)

Ofrecemos una amplia gama de productos y servicios a un precio asequible para nuestros clientes:

PRODUCTOS

Marketing de proximidad
Los puntos informativos Bluetooth permiten enviar información y promociones a los dispositivos móviles. Es un marketing de proximidad nada intrusivo, que le ofrecemos al mejor coste y sin complicaciones.
Con Tecnoblue disfrutará de todas las ventajas del marketing Bluetooth, sin complicaciones. Nuestros puntos de información Bluetooth son simples, eficaces, asequibles, ofrecen un gran alcance y numerosas prestaciones complementarias.


Sistemas táctiles
Tecnoblue alquila, vende e instala pantallas táctiles para múltiples aplicaciones. También las personalizamos con su marca. Ofrezca a sus clientes un acceso instantáneo y un sinfín de servicios.
Disfrute de un punto de información multimedia, un autoservicio o un escaparate interactivo, disponible las 24 horas y muy fácil de usar.
Las pantallas táctiles que ofrece Tecnoblue son aptas para un amplio abanico de clientes y aplicaciones.

Plataforma SMS/MMS
La plataforma de SMS/MMS de Tecnoblue le permite optimizar fácilmente sus comunicaciones. Compre paquetes de mensajes, gestione su propia base de datos y automatice los envíos. Todo sin salir de la oficina.
¿Enviar notificaciones a clientes? ¿Convocar reuniones? ¿Realizar ofertas? ¿Cobrar pedidos? Todo es posible con la plataforma SMS/MMS de Tecnoblue.
Empiece hoy mismo a enviar sus SMS/MMS al mejor precio con nuestra plataforma. Administración fácil y cuentas para colaboradores.

Aplicaciones dispositivos móviles
Tecnoblue desarrolla aplicaciones para dispositivos móviles según las necesidades de cada proyecto. Las opciones son ilimitadas: mapas interactivos, folletos, marketing viral... Entréguenos cualquier contenido y lo adaptaremos para cualquier clase de dispositivo móvil.

Las aplicaciones que desarrolla Tecnoblue usan las tecnologías móviles más probadas (JAVA, Symbian o Windows Mobile), aunque también trabajamos con los nuevos entornos, como el iPhone o Android.

SERVICIOS

Marketing Bluetooth
El marketing Bluetooth es perfecto para las campañas de proximidad, debido a su amplia implantación y a su facilidad de uso. Desarrollamos y gestionamos acciones promocionales de todo tipo para su empresa.
Con Tecnoblue, las aplicaciones del Bluetooth marketing son infinitas: ferias y congresos, promociones en la calle, vehículos, marketing en el punto de venta, etc




Envío de SMS/MMS al mejor precio
Por su sencillez, aceptación y bajo coste, los mensajes SMS y MMS son perfectos para comunicarse con sus clientes.
Con la plataforma SMS de Tecnoblue, su empresa podrá empezar a enviar de inmediato mensajes de publicidad, avisos de entrega, confirmación de pagos, etc.

Pantallas táctiles
Los puntos de información multimedia son ideales para campañas de marketing muy segmentadas. Instale pantallas táctiles en sitios clave y su negocio dispondrá de un escaparate interactivo las 24 horas.
Tecnoblue alquila e instala equipos táctiles y adapta los contenidos de su empresa para estos puntos de información multimedia. Las aplicaciones son enormes: tiendas online, directorios, nuevos productos, información turística...

Proximity marketing
Los emisores Bluetooth permiten a los usuarios descargar contenidos en sus dispositivos móviles de forma fácil y gratuita. Estos equipos brindan a su empresa un cautivador canal de marketing de proximidad.
El marketing Bluetooth es aplicable a todos los entornos: ferias, eventos, tiendas, bancos, estaciones, instituciones públicas... Cualquier zona con público es apta.



No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier tipo de consulta sin compromiso.
Más información:
www.tecnoblue.es

Thursday, January 1, 2009

El marketing en el móvil superará los 100 millones en 2010

España es un país donde ha triunfado el móvil, con más terminales por habitante que la media de la Unión Europea. La publicidad ha captado este “boom” y son muchas las empresas que empiezan a lanzar campañas a través del móvil, sobre todo empresas ligadas a las telecomunicaciones e Internet. Hoy ya se mueven 28 millones de euros de publicidad a través de móviles y esta cifra se multiplicará por cuatro en 2010.

Según los datos del primer Estudio de Inversión en Marketing y Publicidad, elaborado por Accenture y la MMA Spain, el volumen de mercado del marketing móvil en España asciende hoy a 28,6 millones de euros. Y se prevé que supere los 100 millones de euros en 2010 y los 240 millones en 2012, lo que supone un crecimiento medio anual de un 70%. Por su parte, Internet móvil se convierte en la principal tendencia, que con una inversión de 9,52 millones de euros a finales de año, representará el 33,4% del sector.

El estudio, presentado por Salvador Carrillo, presidente de Mobile Marketing Association, Alfonso González, socio de Accenture y Pablo Peñalba, ha sido elaborado con el fin de definir el marco de actuación del marketing móvil en España, cuantificar la inversión publicitaria dedicada a marketing y publicidad móvil, así como para analizar y dar a conocer la importancia económica del sector. Para lo cual, la metodología se ha basado en la realización de dos encuestas a las 21 empresas asociadas de la MMA.

La tecnología ha revolucionado la publicidad, incorporando elementos tan importantes como el diálogo con el cliente, las acciones segmentadas y una navegación que fomenta la publicidad directa. En este contexto, el marketing móvil adquiere una gran importancia, debido a su capacidad de segmentación y su facilidad para medir la eficacia de las acciones.

Las previsiones del estudio apuntan a que en 2009, el 4% de los presupuestos publicitarios para medios digitales será para publicidad móvil, ya que según los datos, el móvil se ha posicionado como el aparato más afín y de mayor uso por parte de los consumidores con una penetración al nivel de la televisión. En nuestro país hay 1,07 líneas por persona, y cuenta con una penetración en los hogares del 99%, unas cifras que posicionan a España un 3% por encima de la media de la Unión Europea en cuanto a número de hogares con teléfonos móviles.

Según el análisis, los principales sectores usuarios del marketing móvil concentran, actualmente el 72% de la inversión total, liderada por el sector financiero (3,6 millones de euros); las telecomunicaciones (3,07 millones), y la alimentación (2,4 millones de euros). Tras éstos, encontramos el sector de servicios públicos y privados (2,09 millones), el de bebidas (con 2,06 millones), y finalmente, el de la industria de la cultura y la comunicación (2,02 millones).

El crecimiento de este sector dependerá de la evolución de las tarifas, terminales y redes. Así mismo, uno de los principales vehículos para potenciar el conocimiento del medio son las reuniones con los clientes con el fin de explicarles las posibilidades del marketing móvil.

Pero, ¿está el consumidor educado para aceptar ‘consumir' publicidad a través del móvil?

Los responsables del informe apuntan que 'el uso del móvil como canal de difusión de contenidos y de respuesta directa en campañas integradas es ya algo habitual en el sector financiero español y la industria de las telecomunicaciones'.

Según el informe, el marketing móvil va a crecer de la mano del área del internet móvil, 'que ya mueve una cifra de negocio cercana a los 10 millones de euros. Vodafone es ya el primer medio por inversión con un 50% de la cuota de mercado, frente al 30% alcanzado por Telefónica y el 20% de Orange.

Salvador Carrillo ha apuntado que en este apartado se la juegan las agencias. Son ellas las que tienen que crear estrategias y acciones que impulsen y atraigan al consumidor. De la misma manera, “el anunciante ha de estar convencido de que este medio es más efectivo que otros a la hora de lanzar una campaña”, añadió.

Según se desprende del estudio, lejos de verse afectado por la crisis, el sector del marketing móvil saldrá fortalecido y en 2010 representará un mercado mundial cercano a los 8.000 millones de dólares. En lo que refiere a España, se prevé que la inversión en 2010 alcanzará los 105 millones de euros, lo que supone una tasa de crecimiento medio anual cercano al 100%.

Finalmente, el estudio apunta que el 75% de las empresas consideran que la regulación ayudará a proteger al consumidor, y que las tendencias futuras pasan por una mejora de la protección al consumidor, especialmente en lo relativo a la captación de bases de datos.

Tuesday, December 30, 2008

La publicidad móvil aumenta casi un 5% la intención de compra.

Un estudio reciente, publicado por Dynamic Logic, afirma que el impacto medio de la publicidad móvil es un 23.9% superior frente a las campañas de marketing “tradicionales”.

Los resultados del estudio de investigación de marca móvil demuestran una vez más las grandes posibilidades de esta clase de marketing, aumentando claramente el consumo de una marca.

Otros datos positivos son: incremento de un 12.2% en la ssociación de mensajes, un 5.4% superior en el conocimiento de la marca, y un aumento del 4.7% en la intención de compra.

Las razones de este expectacular incremento pueden ser:

  • La novedad del medio.
  • Mayor atención y predisposición hacia la campaña, debido al encontrarse en un medio que no está saturado.

Si esta predisposición del usuario hacia las campañas en teléfonos móviles la exportamos al marketing por bluetooth, debemos ser conscientes de que si tratamos al usuario como se merece, y no se intenta “violar” su intimidad a través del envío de mensajes sin avisar, estamos en posición de afirmar que los años venideros pueden ser los del asentamiento del marketing por bluetooth.

La tecnología Bluetooth, continúa imparable.

Hace más de diez años que la telefonía móvil se instauró en España, y desde entonces su crecimiento no ha parado de aumentar.

En 2008 alcanzaremos los 51 millones de teléfonos móviles, de los cuales el 80% serán para uso privado de personas mayores de 15 años.

Es un hecho a la vista de todos, y los datos del ONTSI no hacen más que confirmarlo: la telefonía móvil está aquí para quedarse, haciéndose casi indispensable para la mayoría de las personas (¿o imagináis vuestra vida sin móvil?). Y con la tecnología Bluetooth sucede exactamente lo mismo.
Es la tecnología más usada en los teléfonos móviles, la que más tenemos en cuenta a la hora de comprar un nuevo terminal, y la segunda que más creció en su uso en el tercer trimestre de 2007, ¡tan solo por detrás de la cámara de fotos!

¿Que pretendo con toda esta parrafada?

Pues hacer ver a todos esos escépticos, que el Bluetooth no es una moda pasajera, que cada vez está más y más implantada en los dispositivos móviles y que el porcentaje de estos que lo tendrá activado seguirá aumentando debido a la gran cantidad de accesorios que ya emplean el Bluetooth (manos libres, auriculares, etc.).

Y este, señores empresarios, es el terreno ideal para el Marketing por Bluetooth. A mayor número de impactos que se produzcan en una campaña, más posibilidades de éxito tendrá la misma.

El Bluetooth está aqui para quedarse, y el Marketing Bluetooth lo hará también. Debemos ser capaces de orientar nuestras campañas para que sean lo más efectivas posibles tanto para el anunciante como para el usuario, creando contenidos atractivos y útiles.

De esta forma conseguiremos eliminar el rechazo que podría producirse después del boom inicial , y demostrar a todos que el Marketing Bluetooth puede llegar a ser tan efectivo (o incluso más) que cualquier otro tipo de acción publicitaria, sin importar el medio

Sunday, November 2, 2008

Mobile Marketing: el bluetooth te vigila como un Gran Hermano

nteresante campaña para promocionar el lanzamiento de la última edición de Gran Hermano en Australia. Cada vez que alguien pasaba por una parada de autobús con la publicidad del programa recibía en su móvil un mensaje anónimo que decía que te estaban vigilando, que estabas en la calle tal frente a la tienda tal. En un segundo mensaje, que se recibía 30 segundos después, se invitaba a ver el programa.

Y todo gracias a las llamadas “nuevas tecnologías” como el Bluetooth y a que la agencia Market Force (Australia) se encontró un cliente valiente como Channel TEN que apuesta por los nuevos soportes.

Vía (DirectDaily)

El gasto de la industria se multiplicará por diez en 2011

Los móviles tienen un enorme potencial publicitario. La consultora eMarketer ha calculado que los 300 millones de euros de marketing móvil gastados en Europa este año, se multiplicarán por diez antes del 2011. Otros estudios, que tal vez pecan de optimismo, evalúan el potencial del nuevo canal en el 3% de la inversión publicitaria.

Nueve de cada diez usuarios dicen estar dispuestos a recibir publicidad en sus teléfonos móviles si, a cambio, se les concede un descuento en la tarifa u otras ventajas no monetarias. El 49% aceptaría “anuncios divertidos” sin ninguna condición. Estos estudios de mercado estimulan las estrategias de los operadores telefónicos y agencias especializadas, por no decir de Google y sus competidores.
Esta perspectiva explica las iniciativas recientes de Vodafone y Telefónica. Cada uno por su lado, ha tomado una participación minoritaria, junto con Sequoia Capital y otros fondos de capital, en la joven empresa californiana Amobee Media, según informa La Vanguardia. El primero en activar un servicio de publicidad en los móviles sobre esa plataforma ha sido Vodafone.

Vodafone Life
Iñaki Cabrera, director de marketing móvil de Vodafone España, avanza que los abonados a Vodafone Live empezarán a recibir -previo consentimiento- mensajes de marcas como Heineken, Atrápalo, Nestlé y Línea Directa. La base tecnológica de estas campañas será la plataforma ad-Server, de Amobee. “A diferencia de otras soluciones, que se limitan a trasladar a los móviles sus formatos clásicos de internet, Amobee nos brinda una tecnología distinta, que adapta el mensaje al tamaño de cada pantalla”. Y como las pantallas distan de ser estándar, esta característica facilitará la aceptación de los usuarios. ”Hace seis meses, sólo había iniciativas piloto, con mensajes de texto o sobre bluetooth, que dejaban al usuario poco margen de interacción”, dice Cabrera. Gracias al acuerdo con Amobee, Vodafone pondrá a disposición de las agencias de publicidad interactiva un nuevo canal de marketing directo. Inicialmente, vinculando los anuncios con su oferta de juegos, pero será sólo el comienzo.
En España, Vodafone Live cuenta con cuatro millones de usuarios. Para asegurarles que los mensajes publicitarios no serán intrusivos, ha inventado la fórmula Club 2020, que permite a cada abonado apuntarse para recibir publicidad, eligiendo a priori qué tipo de anunciante aceptará. A quienes se adhieran al sistema, les ofrece de regalo un móvil Sharp y, luego, puntos canjeables.

Alentador futuro mobile marketing

Hace unos días, eMarketer publicaba un estudio de Local Mobile Search que estimaba que los ingresos por marketing móvil en Estados Unidos y Europa Occidental podrían ascender a 3.400 millones de euros en 2012. En 2007 fueron a penas de 72 millones.

Ayer publicaban otro estudio, esta vez de ABI Research, igualmente con cifras de vértigo. Según esta consultora los ingresos por marketing móvil a nivel mundial podrían alcanzar los 16.000 millones de euros en 2013.

Los datos de Zed Digital publicados en El Mundo tampoco se quedan atrás. Según ellos, el crecimiento anual del marketing móvil de aquí a 2012 será del 112%. Tan sólo en España, este año se duplicará la inversión en este soporte.