Thursday, April 16, 2009

Nota de prensa. IFEMA

TECNOBLUE SYSTEMS

Tecnoblue Systems es una empresa joven y dinámica, creada con el objetivo de suministrar innovadoras soluciones tecnológicas "llave en mano" a empresas y administraciones. Somos expertos en contenidos y dispositivos móviles.

La misión de Tecnoblue es resolver carencias tecnológicas y generar nuevas oportunidades de negocio para sus clientes.

• Implantamos soluciones de movilidad
• Facilitamos el acceso a la información
• Creamos nuevas formas de comunicar



NOVEDADES Y PRODUCTOS:
(escpecifica rodro; lo que es novedad! Que yo no lo se)

Ofrecemos una amplia gama de productos y servicios a un precio asequible para nuestros clientes:

PRODUCTOS

Marketing de proximidad
Los puntos informativos Bluetooth permiten enviar información y promociones a los dispositivos móviles. Es un marketing de proximidad nada intrusivo, que le ofrecemos al mejor coste y sin complicaciones.
Con Tecnoblue disfrutará de todas las ventajas del marketing Bluetooth, sin complicaciones. Nuestros puntos de información Bluetooth son simples, eficaces, asequibles, ofrecen un gran alcance y numerosas prestaciones complementarias.


Sistemas táctiles
Tecnoblue alquila, vende e instala pantallas táctiles para múltiples aplicaciones. También las personalizamos con su marca. Ofrezca a sus clientes un acceso instantáneo y un sinfín de servicios.
Disfrute de un punto de información multimedia, un autoservicio o un escaparate interactivo, disponible las 24 horas y muy fácil de usar.
Las pantallas táctiles que ofrece Tecnoblue son aptas para un amplio abanico de clientes y aplicaciones.

Plataforma SMS/MMS
La plataforma de SMS/MMS de Tecnoblue le permite optimizar fácilmente sus comunicaciones. Compre paquetes de mensajes, gestione su propia base de datos y automatice los envíos. Todo sin salir de la oficina.
¿Enviar notificaciones a clientes? ¿Convocar reuniones? ¿Realizar ofertas? ¿Cobrar pedidos? Todo es posible con la plataforma SMS/MMS de Tecnoblue.
Empiece hoy mismo a enviar sus SMS/MMS al mejor precio con nuestra plataforma. Administración fácil y cuentas para colaboradores.

Aplicaciones dispositivos móviles
Tecnoblue desarrolla aplicaciones para dispositivos móviles según las necesidades de cada proyecto. Las opciones son ilimitadas: mapas interactivos, folletos, marketing viral... Entréguenos cualquier contenido y lo adaptaremos para cualquier clase de dispositivo móvil.

Las aplicaciones que desarrolla Tecnoblue usan las tecnologías móviles más probadas (JAVA, Symbian o Windows Mobile), aunque también trabajamos con los nuevos entornos, como el iPhone o Android.

SERVICIOS

Marketing Bluetooth
El marketing Bluetooth es perfecto para las campañas de proximidad, debido a su amplia implantación y a su facilidad de uso. Desarrollamos y gestionamos acciones promocionales de todo tipo para su empresa.
Con Tecnoblue, las aplicaciones del Bluetooth marketing son infinitas: ferias y congresos, promociones en la calle, vehículos, marketing en el punto de venta, etc




Envío de SMS/MMS al mejor precio
Por su sencillez, aceptación y bajo coste, los mensajes SMS y MMS son perfectos para comunicarse con sus clientes.
Con la plataforma SMS de Tecnoblue, su empresa podrá empezar a enviar de inmediato mensajes de publicidad, avisos de entrega, confirmación de pagos, etc.

Pantallas táctiles
Los puntos de información multimedia son ideales para campañas de marketing muy segmentadas. Instale pantallas táctiles en sitios clave y su negocio dispondrá de un escaparate interactivo las 24 horas.
Tecnoblue alquila e instala equipos táctiles y adapta los contenidos de su empresa para estos puntos de información multimedia. Las aplicaciones son enormes: tiendas online, directorios, nuevos productos, información turística...

Proximity marketing
Los emisores Bluetooth permiten a los usuarios descargar contenidos en sus dispositivos móviles de forma fácil y gratuita. Estos equipos brindan a su empresa un cautivador canal de marketing de proximidad.
El marketing Bluetooth es aplicable a todos los entornos: ferias, eventos, tiendas, bancos, estaciones, instituciones públicas... Cualquier zona con público es apta.



No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier tipo de consulta sin compromiso.
Más información:
www.tecnoblue.es

Thursday, January 1, 2009

El marketing en el móvil superará los 100 millones en 2010

España es un país donde ha triunfado el móvil, con más terminales por habitante que la media de la Unión Europea. La publicidad ha captado este “boom” y son muchas las empresas que empiezan a lanzar campañas a través del móvil, sobre todo empresas ligadas a las telecomunicaciones e Internet. Hoy ya se mueven 28 millones de euros de publicidad a través de móviles y esta cifra se multiplicará por cuatro en 2010.

Según los datos del primer Estudio de Inversión en Marketing y Publicidad, elaborado por Accenture y la MMA Spain, el volumen de mercado del marketing móvil en España asciende hoy a 28,6 millones de euros. Y se prevé que supere los 100 millones de euros en 2010 y los 240 millones en 2012, lo que supone un crecimiento medio anual de un 70%. Por su parte, Internet móvil se convierte en la principal tendencia, que con una inversión de 9,52 millones de euros a finales de año, representará el 33,4% del sector.

El estudio, presentado por Salvador Carrillo, presidente de Mobile Marketing Association, Alfonso González, socio de Accenture y Pablo Peñalba, ha sido elaborado con el fin de definir el marco de actuación del marketing móvil en España, cuantificar la inversión publicitaria dedicada a marketing y publicidad móvil, así como para analizar y dar a conocer la importancia económica del sector. Para lo cual, la metodología se ha basado en la realización de dos encuestas a las 21 empresas asociadas de la MMA.

La tecnología ha revolucionado la publicidad, incorporando elementos tan importantes como el diálogo con el cliente, las acciones segmentadas y una navegación que fomenta la publicidad directa. En este contexto, el marketing móvil adquiere una gran importancia, debido a su capacidad de segmentación y su facilidad para medir la eficacia de las acciones.

Las previsiones del estudio apuntan a que en 2009, el 4% de los presupuestos publicitarios para medios digitales será para publicidad móvil, ya que según los datos, el móvil se ha posicionado como el aparato más afín y de mayor uso por parte de los consumidores con una penetración al nivel de la televisión. En nuestro país hay 1,07 líneas por persona, y cuenta con una penetración en los hogares del 99%, unas cifras que posicionan a España un 3% por encima de la media de la Unión Europea en cuanto a número de hogares con teléfonos móviles.

Según el análisis, los principales sectores usuarios del marketing móvil concentran, actualmente el 72% de la inversión total, liderada por el sector financiero (3,6 millones de euros); las telecomunicaciones (3,07 millones), y la alimentación (2,4 millones de euros). Tras éstos, encontramos el sector de servicios públicos y privados (2,09 millones), el de bebidas (con 2,06 millones), y finalmente, el de la industria de la cultura y la comunicación (2,02 millones).

El crecimiento de este sector dependerá de la evolución de las tarifas, terminales y redes. Así mismo, uno de los principales vehículos para potenciar el conocimiento del medio son las reuniones con los clientes con el fin de explicarles las posibilidades del marketing móvil.

Pero, ¿está el consumidor educado para aceptar ‘consumir' publicidad a través del móvil?

Los responsables del informe apuntan que 'el uso del móvil como canal de difusión de contenidos y de respuesta directa en campañas integradas es ya algo habitual en el sector financiero español y la industria de las telecomunicaciones'.

Según el informe, el marketing móvil va a crecer de la mano del área del internet móvil, 'que ya mueve una cifra de negocio cercana a los 10 millones de euros. Vodafone es ya el primer medio por inversión con un 50% de la cuota de mercado, frente al 30% alcanzado por Telefónica y el 20% de Orange.

Salvador Carrillo ha apuntado que en este apartado se la juegan las agencias. Son ellas las que tienen que crear estrategias y acciones que impulsen y atraigan al consumidor. De la misma manera, “el anunciante ha de estar convencido de que este medio es más efectivo que otros a la hora de lanzar una campaña”, añadió.

Según se desprende del estudio, lejos de verse afectado por la crisis, el sector del marketing móvil saldrá fortalecido y en 2010 representará un mercado mundial cercano a los 8.000 millones de dólares. En lo que refiere a España, se prevé que la inversión en 2010 alcanzará los 105 millones de euros, lo que supone una tasa de crecimiento medio anual cercano al 100%.

Finalmente, el estudio apunta que el 75% de las empresas consideran que la regulación ayudará a proteger al consumidor, y que las tendencias futuras pasan por una mejora de la protección al consumidor, especialmente en lo relativo a la captación de bases de datos.